(SEAD0412) Adiestramiento de Base y Educación Canina
Índice
Competencias Generales
El certificado de profesionalidad SEAD0412, regulado por el RD 548/2014 de 27 de junio, está diseñado para formar profesionales en el ámbito del adiestramiento canino. La competencia general de este certificado es adiestrar al perro utilizando técnicas de aprendizaje y modificar conductas no deseadas, con el objetivo de mejorar la convivencia social de acuerdo a las necesidades del propietario. Además, incluye la formación en cuidados higiénicos y primeros auxilios para perros, garantizando su bienestar y la seguridad en el trabajo.
Contenidos y Competencias
El certificado se estructura en varias unidades de competencia que cubren las diferentes áreas necesarias para el adiestramiento y cuidado de los perros:
- Adiestramiento de base: Uso de técnicas que permiten al perro adquirir comportamientos deseados mediante aprendizaje.
- Modificación de conductas no deseadas: Aplicación de métodos que corrigen comportamientos problemáticos.
- Cuidados higiénicos: Realización de labores de higiene canina necesarias para mantener al animal en óptimas condiciones.
- Primeros auxilios aplicados a perros: Capacitación en técnicas básicas para atender emergencias.
Módulos Formativos
El certificado incluye 4 módulos formativos principales que suman un total de 380 horas:
- MF1741_2: Técnicas de adiestramiento de base aplicadas a perros (150 horas).
- MF1742_2: Modificación de conductas no deseadas (90 horas).
- MF1743_2: Cuidados higiénicos aplicados a perros (40 horas).
- MF1744_2: Primeros auxilios aplicados a perros (60 horas).
Los alumnos deben completar un módulo de prácticas profesionales no laborales de 40 horas.
Ocupaciones Relacionadas
Este certificado prepara a los estudiantes para ejercer en diversas ocupaciones del sector canino:
- Adiestrador de perros
- Educador canino
- Auxiliar en centros de adopción de perros
- Auxiliar en perreras y tiendas de mascotas
Requisitos de Acceso
Los formadores deben cumplir con ciertos requisitos académicos y de experiencia profesional. Se requiere ser licenciado o poseer un título técnico superior en el área de seguridad, prevención y adiestramiento canino, con una experiencia mínima que varía entre 1 y 4 años dependiendo del módulo.
Instalaciones Necesarias
El programa formativo se lleva a cabo en diversas instalaciones que incluyen aulas polivalentes, talleres de cuidados higiénicos y de primeros auxilios, espacios exteriores vallados para el adiestramiento y cheniles para la estancia de los perros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario